La Dra. Yenny Miranda cuenta con 5 años de experiencia en el campo de a salud mental y bienestar integral.
Es psicóloga especialista en sanación emocional, propósito de vida y vínculos conscientes. Acompaño a mujeres, hombres, parejas y familias que se sienten perdidos, heridos o desconectados de sí mismos, a encontrar dirección, sanar su historia y vivir con propósito.
Es fundadora de CAE Psicología Wellness Center, un centro de bienestar que trabaja el equilibrio entre cuerpo, alma y espíritu, a través de experiencias terapéuticas profundas, programas premium y acompañamiento humano real.
Cree en los procesos que transforman desde la raíz, en una espiritualidad práctica que te lleva a vivir con claridad, paz y sentido, cuando cada persona se compromete con su proceso.
Cuerpo, Alma, Espíritu y Relaciones: todo está conectado. Sanar una parte sin mirar el todo no genera cambio real.
Veo a la persona antes que el diagnóstico. Acompaño desde el respeto, la empatía y la presencia real.
No como religión, sino como guía interna, sentido de vida y reconexión con lo esencial.
No buscamos solo aliviar el dolor, sino resignificarlo y usarlo como motor de dirección, crecimiento y propósito.
Cada proceso está diseñado según tu historia: mujer, hombre, pareja o familia. Porque sanar no es genérico, es profundamente personal.
Ayudo a identificar y liberar vínculos inconscientes con el dolor heredado, para que puedas vivir desde tu propia elección, no desde la repetición.
Psicología en Colombia
Un programa transformador de 3 meses para redescubrir tu identidad, conectar con tu propósito y transformar tu destino.
Para parejas que buscan una conexión más profunda y auténtica, dispuestas a sanar y transformar su relación desde el alma.
Comunidad exclusiva de acompañamiento emocional continuo, con contenidos mensuales y encuentros grupales para tu evolución.
Programa de 12 semanas para adolescentes y padres, enfocado en sanar heridas emocionales y reconstruir la conexión familiar.
Sesiones personalizadas para trabajar sanación emocional, relaciones conscientes y propósito de vida en tres fases.
Mil gracias, me sentí escuchada, comprendida y trajo calma y tranquilidad en medio de una crisis de ansiedad. Mil gracias
Paciente
Muy buena explicación, muy atenta y dedicada a lo que hace
Paciente
Fue una cita muy importante y enriquecedora ya que poco a poco hemos mejorado como pareja. Para ser la primera cita con adulto, hubo mucho compromiso de la profesional Yenny Rocio Miranda.
Paciente
Persona empática y dio a conocer el manejo que se va a dar al niño.
Paciente
La doctora Yenny me ayudó a salir de uno de los peores momentos de mi vida, donde la ansiedad estaba acabando conmigo y gracias a su apoyo pude volver a tener vida.
Paciente
Me explicó muy bien y me dio algunos ejercicios, me indicó cómo son las sesiones y cómo mejorar en las cosas que estoy fallando, igualmente en hacer los ejercicios para ver resultados.
Paciente
Rápida su atención y trato muy profesional, escucha atentamente y resuelve mis inquietudes.
Paciente
Su ayuda y acompañamiento me ayudó mucho a salir de unos cuadros de depresión que venía presentando, con su apoyo pude encontrar nuevamente sentido a mi vida.
Paciente
Me gustó que estuvo muy atenta a escuchar todo lo que tenía que decir, y me apoyó mucho sobre el proceso que estoy llevando.
Paciente
El enfoque humanista se centra en el crecimiento personal, la autoaceptación y el desarrollo del potencial humano, promoviendo una visión positiva del individuo.
Puedes comenzar con una consulta inicial para conocer más sobre los programas de acompañamiento y los servicios personalizados que ofrecemos.
El tiempo de resultados varía según el proceso individual, pero muchas personas comienzan a notar cambios positivos tras unas pocas sesiones.
Si enfrentas dificultades en tu relación, la terapia de pareja puede ser muy útil para mejorar la comunicación y resolver conflictos.
Durante la primera consulta, discutiremos tus necesidades emocionales y decidiremos juntos el mejor enfoque para tu bienestar.
Es una forma de acompañar que reconoce a la persona como un ser completo: cuerpo, alma, espíritu y relaciones. Desde lo humanista, se centra en la dignidad, el respeto y la capacidad de cada ser humano para sanar, crecer y tomar decisiones conscientes. No se trata solo de tratar síntomas, sino de comprender, transformar la historia que hay detrás, apuntando a vivir un presente pleno y satisfactorio.